DEFINICION.-
Los documentos mercantiles
son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas
de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para legitimar el ejercicio de
las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes
de contabilidad.
Estos documentos mercantiles se concentran en el Departamento de Contabilidad,
donde el profesional contador obtiene los datos necesarios para procesar las
cuentas y efectuar los asientos contables en los comprobantes de contabilidad.
Cuanto más grande sea la empresa mucho mayor será la necesidad de usar estos
documentos.
CLASES
DE DOCUMENTOS MERCANTILES.-
Dentro la idea de
documentación mercantil, toda constancia escrita de una transacción comercial
se puede utilizar para:
- Certificar los registros contables realizados en
libros de contabilidad.
- Probar un hecho desde el punto de vista legal.
Partiendo desde el segundo uso, podemos observar que los libros de contabilidad
son tan sólo un medio de prueba y en ciertos casos puede convertirse en
elemento fundamental para decidir un fallo.
Por tal importancia estos documentos son clasificados en:
- Documentos Negociables. Son todos aquellos documentos que se pueden
negociar a través de endosos, descuentos en una entidad financiera antes
de su vencimiento.
- Documentos
no Negociables. Son todos aquellos documentos que sirven de base
para los registros en los libros de contabilidad y a la vez pueden formar
pruebas desde el punto de vista legal.
V
Buen tema *-*
ResponderEliminarme interesa
ResponderEliminar